Estos programas
se denominan buscadores y su uso se basa en un sistema denominado araña
que rastrea y localiza páginas web en los servidores de todo el mundo y
con ellas forman su base de datos. En el momento de crear estas bases de
datos, las arañas saltan de una página a otra a través de los enlaces.
Cuando el robot o araña localiza una página, ésta recibe como entrada el
texto localizado y produce como salida un índice invertido. En este
índice se almacenan las raíces de las palabras y se excluyen los
términos vacíos.
A la hora de
realizar la búsqueda intervienen varios elementos: el formulario de
búsqueda, la máquina que evalúa la búsqueda y la hace coincidir con las
palabras indicadas y los resultados de dicha búsqueda. Lo más importante
y significativo de un buscador es cómo calcula la relevancia que se da a
una determinada página y que influirá en el orden en el que aparece en
la lista de resultados.
Los buscadores más habituales para localizar información en Internet son:
Motores de búsqueda: su
función es localizar documentos de hipertexto. Aunque suelen tener
características similares hay algunos aspectos que los diferencian y que
es conveniente conocer para obtener resultados pertinentes. La mayoría
permite la búsqueda por palabras clave y nos permiten asociar estas
palabras clave a través de operadores boleeanos. Ejemplos de Motores de
búsqueda son: Google, Yahoo, MSN Search, Ask Jeeves, A9, Altavista , Fast, Northern Light o WiseNut.
Metabuscadores: permiten
realizar una busqueda en varios buscadores a la vez. Uno de sus
inconvenientes, es que no suele ser posible precisar la búsqueda, ya que
cada uno de los motores que engloba tiene sus propias características
de búsqueda.
Su funcionamiento
se centra en el momento en el que el usuario lanza la búsqueda, donde el
metabuscador la dirige a sus motores asociados, devolviendo una lista
de resultados que se pueden ordenar según la relevancia. Esta relevancia
se refleja al lado de cada enlace en forma de porcentaje. Podemos
encontrar distintos tipos de metabuscadores:aquellos que se pueden
agrupar y los que no lo permiten.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario