lunes, 27 de febrero de 2017

1.3.7 transferencia de archivos

Un protocolo para la transferencia de archivos es una junta o norma que se encarga de controlar o permitir está norma entre dos computadoras. Cabe destacar, que la diferencia con un protocolo de propósito general de comunicación es que los protocolos de transferencia de archivos no están completamente diseñados para la transferencia de datos arbitrarios o además el poder facilitar la comunicación asíncrona como sesiones de Telnet.
Así mismo, la transferencia de archivos tiene como objetivo enviar la secuencia de bits lo cual está completamente almacenado únicamente en un sistema de ficheros, ya que también está el nombre del archivo, el tamaño del archivo, la fecha y hora. Cabe destacar, que dentro de la informática la transferencia de archivos es un término genérico lo cual hace referencia al acto de transmitir ficheros a través de una red informática. Cabe precisar, que esta norma puede estar ligada a dicho protocolo ya que existen muchas formas de transferir archivos a través de una red.






Por lo tanto, existen 2 tipos de normas los cuales son el Pull Based que se encarga de que el receptor inicia una solicitud de transmisión de ficheros y el otro tipo es el Push Based lo cual el emisor inicia una solicitud de transmisión. Cabe precisar, que la transferencia de archivos puede tener lugar sobre una variedad de niveles, los cuales son las transferencias de archivos transparentes a través de archivos lo cual puede tener lugar sobre una variedad de niveles, también está la norma explícita desde servicios de transferencia de archivos dedicados como FTP o HTTP.
Cabe precisar, que dentro de la informática la transferencia de datos es el envío de información directa de una computadora a otra. Por lo tanto, el usuario no puede utilizar el concepto para nombrar a la descarga de información desde el mismo servidor. Cabe resaltar, que es de mucha utilidad esta norma, ya que hace que haya comunicación entre el usuario y la computadora, de modo a que uno podrá encontrar cualquier tipo de información en donde se encuentre a través del internet. Por lo tanto, es de mucha importancia ya que si no existiese pues no podría realizarse ninguna transferencia de archivos.
Por lo tanto, esta norma es la que se encarga de ofrecer beneficios más significativos para la sociedad, ya que también a los organizadores que suele utilizar dicho recurso. Cabe resaltar, que este transferencia permite compartir información de manera simultánea con varias personas los cuales pueden contribuir a la toma de mejores decisiones. De esta manera, el transferir archivos contribuye a mejorar la calidad de los servicios muy tempranamente.
En conclusión, la transferencia de archivos ofrece la observación de la presentación brindada lo cual desea transferir un archivo a otro ordenador, de tal manera que con un solo clic el usuario podrá ejecutar está acción sin poder interrumpir otras actividades.

1.3.6 video conferencias (video chat)

¿QUÉ ES LA VIDEOCONFERENCIA?


Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional,es decir, de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares distintos entre sí. También, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de informaciones gráficas, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el pc, etc.

ELEMENTOS DE LA VIDEOCONFERENCIA


  • Monitor: los equipos más completos llevan dos monitores. En cada monitor se puede ver una ventana, por la que se monitoriza la imagen local que se está transmitiendo.
  • Cámaras: son las utilizadas para llevar a cabo la videconferencia, es decir, las que van a captar la imagen de los participantes para transmitirla al otro extremo.
  • Micrófonos: pueden ser de sobremesa, de mano, sin hilos, etc. Los más utilizados son omnidireccionales .
  • Codec: Es la unidad de codificación/decodificación. Se encarga de comprimir/descomprimir la señal analógica que va a ser transmitida a través de la red digital

1.3.5 conversaciones en linea (chats)

Conversación en linea

¿Qué es la conversación en línea? 



La conversación en linea también conocido como cibercharla o chat , designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican 2 personas y actualmente ya es posible que se comuniquen más de dos personas a la vez.




Para poder llevar a cabo la conversación en linea existen varios pasos. Primero hay que descargar un programa o entrar a un sitio web donde (msn, facebook, yahoo, etc. ). Después el usuario se tiene que registrar y crear una cuenta, que consiste en realizar una serie de pasos en las cuales ponemos datos personales como edad, nacionalidad, genero, nombre y apellido, etc. Ya cuando el usuario haya terminado de registrarse y su cuenta haya sido creada, entonces podrá conectarse en linea. También el usuario debe agregar contactos y verificar que estén en linea para poder llevar acabo una conversación.

1.3.4 bitacoras (weblogs)


Una bitácora o también llamado b¿Qué Es Una Bitácora?

Se refiere al registro de las diversas acciones de soporte ya sea como mantenimiento preventivo o correctivo y la bitácora deberá de llevar el orden  cronológico en cuanto al soporte brindado al equipo de cómputo.
                                                                                                                            





Elementos Que Conforman Una Bitácora:
1-Nombre del usuario.
2-Fecha de evaluación del reporte.
3-Nombre del destinatario.
4-Fecha y hora en que ocurrió el daño o la perdida
5-Descripción de lo ocurrido
6-Datos del dispositivo periférico.
7-Datos generales.
8-Diagnósticos.
9-Observaciones.
10-Nombres y firmas del responsable
11-Nombres y firmas  de la persona que reporta.
Tipos De Bitácoras
 Manual: es un registro de manera de diario en el cual los datos comunes son: fecha, hora, proceso, observaciones.
                                                    Resultado de imagen para bitacora manual animadas
·         Concisa de base: Aquella donde se toma un control de lo almacenado.

         De venta: Aquella donde se toma un control de ventas y cuentas ya sea por día, semana, mes y anual con ella se sabe si se pierde o se gana para luego graficar.
Resultado de imagen para bitacora De venta animadas
 De contenido: Es aquella en donde se registra la entrada de recursos al sistema.
  De registro de reparación: Es el registro de técnicos donde se da a conocer el porcentaje de equipos y recursos reparados.
Resultado de imagen para bitacora   De registro de reparación animadas
uede ser muy útil en temas que están en constante cambio y requieren de opinión constante cambio y requieren de opinión

1.3.2 foros


Un foro en el mundo de la informática consiste en una página web dinámica, en donde se generan discusiones relativas a una serie de temas. Un usuario de la página comienza un tema y luego los demás usuarios van contestando sus respuestas o ideas al respecto, lo que se conoce como “posts”.
Existen foros abiertos o públicos como los cerrados; en los considerados como abiertos sólo pueden participar usuarios previamente registrados en el sitio. Los foros cerrados son aquellos en donde no se pueden inscribir usuarios de manera libre.
Para crear un foro en Internet existen variados soportes, muchas veces éstos pueden ser utilizados de manera mixta. Algunos de estos soportes son PHP, Perl, ASP, Java, entre otros más. Además existen comercialmente (y también de manera gratuita) “paquetes” completos para implementar de manera casi inmediata un software de foros; los más populares son sin dura PhpBB, vBulletin e Invision Power Board.
Con el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas, por cuarto año consecutivo, Global Crossing realizará su Foro de Tecnología y Negocios “Cloud Computing: El estado del Arte”. En el encuentro, diversos especialistas presentarán su visión de cómo el nuevo modelo de provisión de servicios que nos propone Cloud Computing, puede facilitar a las empresas el cumplimiento de sus objetivos de negocio.





El Cuarto Foro de Tecnología y Negocios de Global Crossing contará con la presencia de oradores locales y extranjeros de empresas líderes del mercado y de organismos relacionados con la temática, que abordaran el modelo desde distintos puntos de vista: el técnico, legal, normativo, operativo, de manera de poder ofrecer una visión integral de las características distintivas del mismo y sentar las bases para determinar en qué condiciones los servicios de Cloud Computing ofrecen mayores beneficios y presentan menores riesgos.
Son los descendientes modernos de los sistemas de noticias BBS (Bulletin Board System) y Usenet, muy populares en los años 1980 y 1990. Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común. Las discusiones suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador, quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentos, explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión.

1.3.2 correo electronico (e-mail)

Correo Electronico

El correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet mediante el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), pero también permite nombrar a otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de documento digital 
El funcionamiento del correo electrónico es similar al del correo postal. Ambos permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de una dirección. El correo electrónico también tiene sus propios buzones: son los servidores que guardan temporalmente los mensajes hasta que el destinatario los revisa.
El estadounidense Ray Tomlinson fue quien incorporó el arroba (@) a las direcciones de correo electrónico, con la intención de separar el nombre del usuario y el servidor en el que se aloja la casilla de correo. La explicación es sencilla: @, en inglés, se pronuncia at y significa “en”. Por ejemplo: carlos@servidor.com se lee carlos at servidor.com (o sea, carlos en servidor.com).
El servicio de correo electrónico se ofrece bajo dos modalidades: el conocido como correo web o webmail, donde los mensajes se envían y reciben a través de una página web diseñada especialmente para ello; y el servicio mediante un cliente de correo electrónico, que es un programa que permite gestionar los mensajes recibidos y redactar nuevos.
 

1.3.1 navegadores (browser)


QUE ES UN NAVEGADOR
Un navegador de Internet es una herramienta informática que nos permite acceder a toda la información contenida en Internet. Esta información se organiza en un conjunto de datos multimedia (que incluyen textos, imágenes, vídeos y sonidos) que se denominan páginas Web.
Las páginas Web son similares a las páginas de un libro. En un libro, las páginas se referencian por un número, mientras que en Internet las páginas tienen una dirección Web  asignada (por ejemplo la dirección de esta página Web que estás leyendo es http://www.cyldigital.es/articulo/que-es-un-navegador-de-internet).
En las páginas Web existen unos elementos que se denominan hipervínculos. El navegador de Internet nos permite, haciendo clic en el hipervínculo, acceder a otra página Web distinta que contiene otra información relacionada.



Existen diversos tipos de navegadores gratuitos en el mercado para el usuario de Internet. Todos comparten ciertas características comunes que les hacen ser poseedores de la denominación “navegador de Internet” o Web browser (en inglés), estas son:
  • La posibilidad de introducir una dirección Web para acceder a la información contenida en ella en forma de página Web.
  • Interpretar la información escrita en la página Web (en un lenguaje que se llama HTML) y mostrarla al usuario de forma inteligible.
  • Acceder a otras direcciones Web contenidas en la página Web mediante el uso de hipervínculos.
  • La opción de instalar complementos (o plug-ins) para interpretar cierto tipo de información compleja (como la tecnología Flash) o para aumentar la funcionalidad del navegador.
  • La creación de un conjunto organizado de direcciones Web de interés que nosotros deseemos conservar a modo de “Favoritos”.
  • La posibilidad de descargar ficheros de Internet para su posterior uso en el ordenador.
Los navegadores Web más utilizados por volumen de uso actualmente son los siguientes:
  1. Microsoft Internet Explorer. El navegador por excelencia en sistemas basados en Windows. Actualmente en su versión 9.
  2. Mozilla Firefox. Es una navegador multiplataforma (lo que significa que funciona en sistemas basados en Windows, Linux o Mac OS X) basado en la filosofía de software libre (aquel software que puede ser distribuido libremente).
  3. Google Chrome. La apuesta de la compañía Google para entrar en el mundo de la navegación Web. Incluye características interesantes de integración con el buscador Google.
  4. Safari. Es la propuesta para la navegación de la empresa Apple. Funciona en plataformas Windows y Macintosh.
  5. Opera. Navegador desarrollado por la empresa noruega Opera Software. También se trata de un navegador multiplataforma y es muy usado en dispositivos móviles.
Un navegador web es un tipo de software que permite la visualización de documentos y sitios en hipertexto, comúnmente agrupados bajo la denominación de Web o Internet.

Un web browser o navegador es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando archivos y sitios web desarrollados a menudo en código HTML que contienen información y contenido en hipertexto de todas partes del mundo.

Los navegadores más populares son el Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari y algunos otros. Cada uno de ellos cuenta con distintas características, pero en general existe un criterio compartido que les permite mostrar tanto texto como gráficos, video, sonido, animaciones y hasta ejecutar programas. En todos los casos, la experiencia de navegación tiene lugar a través del hipertexto o los hipervínculos, que permiten ir de un lugar a otro, de una página o de un sitio web a otro mediante simples clicks del mouse.

La principal función del navegador es poner rápida y sencillamente al alcance del usuario toda la información que ha sido subida o incluida en la World Wide Web o, simplemente, la Web por usuarios y desarrolladores de todo el mundo. Así, en todo momento y lugar, mediante una conexión web más simple o más compleja, cualquier persona puede ingresar a sitios web de instituciones, empresas, organizaciones, universidades, bibliotecas e individuos.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/navegador.php
Un navegador web es un tipo de software que permite la visualización de documentos y sitios en hipertexto, comúnmente agrupados bajo la denominación de Web o Internet.

Un web browser o navegador es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando archivos y sitios web desarrollados a menudo en código HTML que contienen información y contenido en hipertexto de todas partes del mundo.

Los navegadores más populares son el Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari y algunos otros. Cada uno de ellos cuenta con distintas características, pero en general existe un criterio compartido que les permite mostrar tanto texto como gráficos, video, sonido, animaciones y hasta ejecutar programas. En todos los casos, la experiencia de navegación tiene lugar a través del hipertexto o los hipervínculos, que permiten ir de un lugar a otro, de una página o de un sitio web a otro mediante simples clicks del mouse.

La principal función del navegador es poner rápida y sencillamente al alcance del usuario toda la información que ha sido subida o incluida en la World Wide Web o, simplemente, la Web por usuarios y desarrolladores de todo el mundo. Así, en todo momento y lugar, mediante una conexión web más simple o más compleja, cualquier persona puede ingresar a sitios web de instituciones, empresas, organizaciones, universidades, bibliotecas e individuos.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/navegador.php
Un navegador web es un tipo de software que permite la visualización de documentos y sitios en hipertexto, comúnmente agrupados bajo la denominación de Web o Internet.

Un web browser o navegador es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando archivos y sitios web desarrollados a menudo en código HTML que contienen información y contenido en hipertexto de todas partes del mundo.

Los navegadores más populares son el Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari y algunos otros. Cada uno de ellos cuenta con distintas características, pero en general existe un criterio compartido que les permite mostrar tanto texto como gráficos, video, sonido, animaciones y hasta ejecutar programas. En todos los casos, la experiencia de navegación tiene lugar a través del hipertexto o los hipervínculos, que permiten ir de un lugar a otro, de una página o de un sitio web a otro mediante simples clicks del mouse.

La principal función del navegador es poner rápida y sencillamente al alcance del usuario toda la información que ha sido subida o incluida en la World Wide Web o, simplemente, la Web por usuarios y desarrolladores de todo el mundo. Así, en todo momento y lugar, mediante una conexión web más simple o más compleja, cualquier persona puede ingresar a sitios web de instituciones, empresas, organizaciones, universidades, bibliotecas e individuos.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/navegador.php
Un navegador web es un tipo de software que permite la visualización de documentos y sitios en hipertexto, comúnmente agrupados bajo la denominación de Web o Internet.

Un web browser o navegador es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando archivos y sitios web desarrollados a menudo en código HTML que contienen información y contenido en hipertexto de todas partes del mundo.

Los navegadores más populares son el Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari y algunos otros. Cada uno de ellos cuenta con distintas características, pero en general existe un criterio compartido que les permite mostrar tanto texto como gráficos, video, sonido, animaciones y hasta ejecutar programas. En todos los casos, la experiencia de navegación tiene lugar a través del hipertexto o los hipervínculos, que permiten ir de un lugar a otro, de una página o de un sitio web a otro mediante simples clicks del mouse.

La principal función del navegador es poner rápida y sencillamente al alcance del usuario toda la información que ha sido subida o incluida en la World Wide Web o, simplemente, la Web por usuarios y desarrolladores de todo el mundo. Así, en todo momento y lugar, mediante una conexión web más simple o más compleja, cualquier persona puede ingresar a sitios web de instituciones, empresas, organizaciones, universidades, bibliotecas e individuos.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/navegador.php
Un navegador web es un tipo de software que permite la visualización de documentos y sitios en hipertexto, comúnmente agrupados bajo la denominación de Web o Internet.

Un web browser o navegador es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando archivos y sitios web desarrollados a menudo en código HTML que contienen información y contenido en hipertexto de todas partes del mundo.

Los navegadores más populares son el Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari y algunos otros. Cada uno de ellos cuenta con distintas características, pero en general existe un criterio compartido que les permite mostrar tanto texto como gráficos, video, sonido, animaciones y hasta ejecutar programas. En todos los casos, la experiencia de navegación tiene lugar a través del hipertexto o los hipervínculos, que permiten ir de un lugar a otro, de una página o de un sitio web a otro mediante simples clicks del mouse.

La principal función del navegador es poner rápida y sencillamente al alcance del usuario toda la información que ha sido subida o incluida en la World Wide Web o, simplemente, la Web por usuarios y desarrolladores de todo el mundo. Así, en todo momento y lugar, mediante una conexión web más simple o más compleja, cualquier persona puede ingresar a sitios web de instituciones, empresas, organizaciones, universidades, bibliotecas e individuos.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/navegador.php
Un navegador web es un tipo de software que permite la visualización de documentos y sitios en hipertexto, comúnmente agrupados bajo la denominación de Web o Internet.

Un web browser o navegador es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando archivos y sitios web desarrollados a menudo en código HTML que contienen información y contenido en hipertexto de todas partes del mundo.

Los navegadores más populares son el Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari y algunos otros. Cada uno de ellos cuenta con distintas características, pero en general existe un criterio compartido que les permite mostrar tanto texto como gráficos, video, sonido, animaciones y hasta ejecutar programas. En todos los casos, la experiencia de navegación tiene lugar a través del hipertexto o los hipervínculos, que permiten ir de un lugar a otro, de una página o de un sitio web a otro mediante simples clicks del mouse.

La principal función del navegador es poner rápida y sencillamente al alcance del usuario toda la información que ha sido subida o incluida en la World Wide Web o, simplemente, la Web por usuarios y desarrolladores de todo el mundo. Así, en todo momento y lugar, mediante una conexión web más simple o más compleja, cualquier persona puede ingresar a sitios web de instituciones, empresas, organizaciones, universidades, bibliotecas e individuos.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/navegador.php
Un navegador web es un tipo de software que permite la visualización de documentos y sitios en hipertexto, comúnmente agrupados bajo la denominación de Web o Internet.

Un web browser o navegador es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando archivos y sitios web desarrollados a menudo en código HTML que contienen información y contenido en hipertexto de todas partes del mundo.

Los navegadores más populares son el Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari y algunos otros. Cada uno de ellos cuenta con distintas características, pero en general existe un criterio compartido que les permite mostrar tanto texto como gráficos, video, sonido, animaciones y hasta ejecutar programas. En todos los casos, la experiencia de navegación tiene lugar a través del hipertexto o los hipervínculos, que permiten ir de un lugar a otro, de una página o de un sitio web a otro mediante simples clicks del mouse.

La principal función del navegador es poner rápida y sencillamente al alcance del usuario toda la información que ha sido subida o incluida en la World Wide Web o, simplemente, la Web por usuarios y desarrolladores de todo el mundo. Así, en todo momento y lugar, mediante una conexión web más simple o más compleja, cualquier persona puede ingresar a sitios web de instituciones, empresas, organizaciones, universidades, bibliotecas e individuos.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/navegador.php
Un navegador web es un tipo de software que permite la visualización de documentos y sitios en hipertexto, comúnmente agrupados bajo la denominación de Web o Internet.

Un web browser o navegador es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando archivos y sitios web desarrollados a menudo en código HTML que contienen información y contenido en hipertexto de todas partes del mundo.

Los navegadores más populares son el Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari y algunos otros. Cada uno de ellos cuenta con distintas características, pero en general existe un criterio compartido que les permite mostrar tanto texto como gráficos, video, sonido, animaciones y hasta ejecutar programas. En todos los casos, la experiencia de navegación tiene lugar a través del hipertexto o los hipervínculos, que permiten ir de un lugar a otro, de una página o de un sitio web a otro mediante simples clicks del mouse.

La principal función del navegador es poner rápida y sencillamente al alcance del usuario toda la información que ha sido subida o incluida en la World Wide Web o, simplemente, la Web por usuarios y desarrolladores de todo el mundo. Así, en todo momento y lugar, mediante una conexión web más simple o más compleja, cualquier persona puede ingresar a sitios web de instituciones, empresas, organizaciones, universidades, bibliotecas e individuos.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/navegador.phpv
Un navegador web es un tipo de software que permite la visualización de documentos y sitios en hipertexto, comúnmente agrupados bajo la denominación de Web o Internet.

Un web browser o navegador es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando archivos y sitios web desarrollados a menudo en código HTML que contienen información y contenido en hipertexto de todas partes del mundo.

Los navegadores más populares son el Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari y algunos otros. Cada uno de ellos cuenta con distintas características, pero en general existe un criterio compartido que les permite mostrar tanto texto como gráficos, video, sonido, animaciones y hasta ejecutar programas. En todos los casos, la experiencia de navegación tiene lugar a través del hipertexto o los hipervínculos, que permiten ir de un lugar a otro, de una página o de un sitio web a otro mediante simples clicks del mouse.

La principal función del navegador es poner rápida y sencillamente al alcance del usuario toda la información que ha sido subida o incluida en la World Wide Web o, simplemente, la Web por usuarios y desarrolladores de todo el mundo. Así, en todo momento y lugar, mediante una conexión web más simple o más compleja, cualquier persona puede ingresar a sitios web de instituciones, empresas, organizaciones, universidades, bibliotecas e individuos.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/navegador.php
Un navegador web es un tipo de software que permite la visualización de documentos y sitios en hipertexto, comúnmente agrupados bajo la denominación de Web o Internet.

Un web browser o navegador es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando archivos y sitios web desarrollados a menudo en código HTML que contienen información y contenido en hipertexto de todas partes del mundo.

Los navegadores más populares son el Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari y algunos otros. Cada uno de ellos cuenta con distintas características, pero en general existe un criterio compartido que les permite mostrar tanto texto como gráficos, video, sonido, animaciones y hasta ejecutar programas. En todos los casos, la experiencia de navegación tiene lugar a través del hipertexto o los hipervínculos, que permiten ir de un lugar a otro, de una página o de un sitio web a otro mediante simples clicks del mouse.

La principal función del navegador es poner rápida y sencillamente al alcance del usuario toda la información que ha sido subida o incluida en la World Wide Web o, simplemente, la Web por usuarios y desarrolladores de todo el mundo. Así, en todo momento y lugar, mediante una conexión web más simple o más compleja, cualquier persona puede ingresar a sitios web de instituciones, empresas, organizaciones, universidades, bibliotecas e individuos.
El navegador tiene el expreso propósito de mejorar esta experiencia, a través de la incorporación de funcionalidades que agilicen la navegación, o bien, que ofrezcan la información en la mejor calidad disponible.
Otra esencial función e interés de los navegadores es asegurar una experiencia segura al usuario, protegiéndolo de errores, virus y otros elementos nocivos que pueden hallarse en la web y afectar la computadora que realiza la navegación.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/navegador.php
Un navegador web es un tipo de software que permite la visualización de documentos y sitios en hipertexto, comúnmente agrupados bajo la denominación de Web o Internet.

Un web browser o navegador es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando archivos y sitios web desarrollados a menudo en código HTML que contienen información y contenido en hipertexto de todas partes del mundo.

Los navegadores más populares son el Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari y algunos otros. Cada uno de ellos cuenta con distintas características, pero en general existe un criterio compartido que les permite mostrar tanto texto como gráficos, video, sonido, animaciones y hasta ejecutar programas. En todos los casos, la experiencia de navegación tiene lugar a través del hipertexto o los hipervínculos, que permiten ir de un lugar a otro, de una página o de un sitio web a otro mediante simples clicks del mouse.

La principal función del navegador es poner rápida y sencillamente al alcance del usuario toda la información que ha sido subida o incluida en la World Wide Web o, simplemente, la Web por usuarios y desarrolladores de todo el mundo. Así, en todo momento y lugar, mediante una conexión web más simple o más compleja, cualquier persona puede ingresar a sitios web de instituciones, empresas, organizaciones, universidades, bibliotecas e individuos.
El navegador tiene el expreso propósito de mejorar esta experiencia, a través de la incorporación de funcionalidades que agilicen la navegación, o bien, que ofrezcan la información en la mejor calidad disponible.
Otra esencial función e interés de los navegadores es asegurar una experiencia segura al usuario, protegiéndolo de errores, virus y otros elementos nocivos que pueden hallarse en la web y afectar la computadora que realiza la navegación.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/navegador.php
Un navegador web es un tipo de software que permite la visualización de documentos y sitios en hipertexto, comúnmente agrupados bajo la denominación de Web o Internet.

Un web browser o navegador es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando archivos y sitios web desarrollados a menudo en código HTML que contienen información y contenido en hipertexto de todas partes del mundo.

Los navegadores más populares son el Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari y algunos otros. Cada uno de ellos cuenta con distintas características, pero en general existe un criterio compartido que les permite mostrar tanto texto como gráficos, video, sonido, animaciones y hasta ejecutar programas. En todos los casos, la experiencia de navegación tiene lugar a través del hipertexto o los hipervínculos, que permiten ir de un lugar a otro, de una página o de un sitio web a otro mediante simples clicks del mouse.

La principal función del navegador es poner rápida y sencillamente al alcance del usuario toda la información que ha sido subida o incluida en la World Wide Web o, simplemente, la Web por usuarios y desarrolladores de todo el mundo. Así, en todo momento y lugar, mediante una conexión web más simple o más compleja, cualquier persona puede ingresar a sitios web de instituciones, empresas, organizaciones, universidades, bibliotecas e individuos.
El navegador tiene el expreso propósito de mejorar esta experiencia, a través de la incorporación de funcionalidades que agilicen la navegación, o bien, que ofrezcan la información en la mejor calidad disponible.
Otra esencial función e interés de los navegadores es asegurar una experiencia segura al usuario, protegiéndolo de errores, virus y otros elementos nocivos que pueden hallarse en la web y afectar la computadora que realiza la navegación.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/navegador.php
Un navegador web es un tipo de software que permite la visualización de documentos y sitios en hipertexto, comúnmente agrupados bajo la denominación de Web o Internet.

Un web browser o navegador es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando archivos y sitios web desarrollados a menudo en código HTML que contienen información y contenido en hipertexto de todas partes del mundo.

Los navegadores más populares son el Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari y algunos otros. Cada uno de ellos cuenta con distintas características, pero en general existe un criterio compartido que les permite mostrar tanto texto como gráficos, video, sonido, animaciones y hasta ejecutar programas. En todos los casos, la experiencia de navegación tiene lugar a través del hipertexto o los hipervínculos, que permiten ir de un lugar a otro, de una página o de un sitio web a otro mediante simples clicks del mouse.

La principal función del navegador es poner rápida y sencillamente al alcance del usuario toda la información que ha sido subida o incluida en la World Wide Web o, simplemente, la Web por usuarios y desarrolladores de todo el mundo. Así, en todo momento y lugar, mediante una conexión web más simple o más compleja, cualquier persona puede ingresar a sitios web de instituciones, empresas, organizaciones, universidades, bibliotecas e individuos.
El navegador tiene el expreso propósito de mejorar esta experiencia, a través de la incorporación de funcionalidades que agilicen la navegación, o bien, que ofrezcan la información en la mejor calidad disponible.
Otra esencial función e interés de los navegadores es asegurar una experiencia segura al usuario, protegiéndolo de errores, virus y otros elementos nocivos que pueden hallarse en la web y afectar la computadora que realiza la navegación.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/navegador.php